sábado, 30 de abril de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
Semana Santa en la montaña de León
¡Hola a Tod@s!
Esta Semana Santa ha sido muy especial para mí.
Por primera vez he salido a hacer prácticas pastorales por los pueblos de nuestra diócesis. La verdad es que me gustan mucho los pueblos, porque el trato con la gente es más personal, directo, y cercano; y se siente la naturaleza muy cerca: los paisajes, la montaña… la verdad es que en lo personal ha sido una experiencia muy buena y edificante.
He vivido muchos momentos especiales, pero citaré sólo algunos:
La Hora Santa en la noche de jueves Santo, junto a los fieles de Mallo de Luna y alrededor del Monumento, en medio de un templo sencillo y muy bonito, bajo una suave lluvia… fue muy especial rememorar de esa manera los momentos de Jesús en Getsemaní, en el huerto de los olivos. Buena gente la de Mallo, y con futuro, pues había unos cuantos chavales con nosotros.
En viernes Santo fueron muy especiales y sentidos los Viacrucis con los encantadores fieles de Garaño, Mora de Luna, Vega de Luna, y Barrios de Luna. Me llamó mucho la atención lo acogedores y entrañables que son, y me quedo con una imagen: las madreñas “estacionadas”, con todo orden y delicadeza, a la entrada del templo. Una pausa dedicada al Señor, entre los rigores del trabajo en el campo. Un signo de la naturalidad y cercanía de sus gentes.
Y os contaré una anécdota: Ese día, cuando viajábamos desde León, me vi de repente bajo la lluvia, sin saber aún muy bien cómo sucedió; sin paraguas ni nada , acompañando a otro seminarista que se sentía indispuesto: la verdad es que también hemos tenido tiempo para convivir, para conocernos mejor, y para “sufrir” unos por otros. Cosas del día a día.
El sábado Santo, cuando la Iglesia rememora el “Gran Sábado”, hemos estado en el Seminario, en meditación con el director espiritual, leyendo una bonita carta del apóstol Juan a todas las Iglesias (comunidades) Cristianas, y también hemos imitado a María, en actitud de espera y confianza en la Palabra del Señor.
Esa noche celebramos con los fieles de Garaño la Vigilia Pascual, con gente llegada también desde otros pueblos. Fue una preciosa celebración, donde rememoramos la resurrección de Cristo y festejamos la VIDA con mayúsculas. Después tomamos un exquisito chocolate preparado por las gentes de Garaño, y tomamos unos bizcochos, coca-colas, y demás… todo muy rico. Fue muy especial compartir con todos ellos el momento de la resurrección del Señor. Allí, en aquel pueblecito de nuestra montaña.
Y finalmente, por la mañana, Domingo de Pascua, visitamos a los fieles de Irede de Luna, gente muy buena y acogedora, y compartimos con ellos la alegría de la resurrección, y después nos invitaron a un café con bombones y bizcochos, y lo pasamos maravillosamente.
Esto es todo lo que puedo contaros, espero no haberos aburrido mucho, je, je.
Vaya desde aquí, en mi nombre y en el de mis compañeros; mi saludo y agradecimiento por su acogida para las gentes de Garaño, Irede de Luna, Mallo, Mora, Vega, y Barrios de Luna. Buena gente, buenos pueblos, y buena montaña la nuestra. La de León. ¡Aleluya!
Guillermo Álvarez Rodríguez
domingo, 24 de abril de 2011
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN

Durante los últimos días hemos vivido con intensidad los misterios centrales y culminantes de la vida de Cristo. Nos hemos sentado con Jesús en el cenáculo. Le hemos acompañado en el camino de la cruz. Hemos guardado silencio esperanzado a la entrada del sepulcro... Los que formamos esta comunidad lo hemos celebrado haciéndonos presentes en distintos lugares de nuestra diócesis: en concreto un grupo lo hemos celebrado en las Parroquias de la zona de Luna, otro en la unidad pastoral de Cabreros del Río y otro en la Iglesia de San Marcos de la ciudad de León. Ha sido una experiencia hermosa y enriquecedora por la que damos gracias a Dios y a todas esas comunidades que nos han acogido con los brazos abiertos. Desde todos estos lugares donde se vive la fe de la gente sencilla reiteramos nuestra felicitación. Que el resucitado nos renueve y nos llene de su vida de gracia.
lunes, 11 de abril de 2011
SALIDA DE CONVIVENCIA EN BENAVENTE

sábado, 9 de abril de 2011
sábado, 2 de abril de 2011
A PALENCIA DE EXCURSIÓN
Hemos comenzado el mes de abril saliendo de nuestra rutina habitual y disfrutando de un día de convivencia y de excursión. El Centro de Estudios Teológicos contempla en su calendario esta salida cultural, también llamada "día de campo". Este año la fecha escogida ha sido la del día 1 de abril y el lugar de destino Palencia. Los seminaristas de los dos seminarios seminarios, junto con varios de sus formadores y algunos alumnos del I.S.C.R. madrugamos para viajar hasta la provincia vecina. El día fue intenso: comenzamos empapándonos de arte y de historia en la villa romana de la Olmeda. Allí pudimos admirar, sobre todo, la belleza de sus mosaicos, considerados como los mejor conservados de la hispania romana. De camino a la capital palentina hicimos una escala en San Martín de Frómista, parada casi obligada por tratarse de una de las joyas del románico castellano. Ya en Palencia fuimos acogidos en el seminario menor para comer y para tener un breve descanso que nos permitiera reponer fuerzas para la actividad de la tarde. Reanudamos nuestra marcha visitando la catedral. La guía experta y diligente de D. David, vicerrector del seminario de Palencia, nos fue presentando los hermosos tesoros de la seo palentina. Para completar la jornada nos acercamos al monasterio cirterciense de Venta de Baños, la casa del hermano Rafael. A la sombra de la trapa reconfortamos el espíritu rezando las vísperas con los monjes y endulzamos el cuerpo degustando los famosos chocolates del lugar. Desde allí nos montamos nuevamente al autobús para regresar a León. Damos gracias a Dios por todo lo que nos dejó este hermoso e intenso día y por todos aquellos que lo hicieron posible. Los seminaristas que lo organizaron y algunas de las personas que nos recibieron en Palencia y nos acompañaron en las distintas visitas. Gracias, en especial a D. Ricardo y a Ángel, a D. David y a todo el seminario menor de la diócesis palentina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)